Me levanto hoy con la noticia esperada por todos, después de más de 50 años de terrorismo, ETA anuncia el cese definitivo de la lucha armada.Comunicado esperanzador, pero que a todos nos queda un poco corto. No obstante, y por el momento, cuándo conecte la radio a las 6 de la mañana como cada día, ya no escucharé como estos criminales han sesgado otra vida, otras familias. Bastante es ya.
Y ayer me acostaba con la muerte del dictador Gadafi. Las imágenes lo dice todo. Así muere un dictador, como un cerdo el día de la matanza. Quien siembra lluvias, recoge tempestades. Se abre así un tiempo de esperanza y libertad para el pueblo libio.
Pero el miércoles 19, hubo una noticia que no se publicó como merecía en los medios españoles, debido a la gran reunión de mandatarios mundiales en Euskadi, exigiéndole un gesto a ETA. La primera vacuna contra la malaria.
“Los ensayos clínicos de una vacuna contra la malaria que se realizan en África muestran resultados preliminares satisfactorios, ya que reduce a la mitad el riesgo de infección en niños menores de 18 meses.
Hasta el momento se ha comprobado una eficacia del 56 por ciento en la reducción de casos de malaria clínica, y 47 por ciento en la forma severa, mientras los efectos adversos son similares a los de otras vacunas infantiles, destaca el informe.
Datos de la Organización Mundial de la Salud estiman en 800 mil los fallecidos - la mayoría menores de cinco años- a causa de esta dolencia, que afecta a unos 225 millones de personas anualmente.”
¿Habéis leído?. 800 mil muertos en un año. ¿No merecen la portada de los medios 400 mil vidas salvadas?. No perdamos el norte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes decir lo que quieras siempre y cuándo no sea de manera oscena. Debes de ser educado y respetuoso. Recuerda que tu libertad acaba dónde empieza la del vecino.