Hoy hace un mes de la tragedia de Haití. No debemos de olvidarlos, queda mucho que hacer allí todavía. Hay que seguir ayudando.
Ávila es la quinta ciudad de España en índice de paro. Aquí en mi trabajo, de 650 empleados, quieren dejar 350, más todos los de empresas externas que han largado ya.
El euro no puedes ni con los huevos (siento la expresión, pero es la adecuada) y se sigue desplomando.
El martes comiendo con los compañeros nos dicen que el dueño de un restaurante próximo al que estábamos, se ha tomado un bote pastillas.
Ha aparecido el coche con las llaves puestas, bolso y demás enseres de una vecina de Ávila, al lado de la presa de las Cogotas. Todo apunta a un suicidio.
Al padre de una de mis mejores amigas le detectan cáncer de pecho. Ánimos desde aquí para ella y los suyos.
Más violencia de género, muertos por el temporal de nieve, accidentes de tráfico…
¡Joder!, no se ni como pasamos el día.
Pero esta mañana antes de irme al trabajo, serían las 6:27am por fin he visto una noticia que me ha estremecido y me ha hecho esbozar una sonrisa.
Mirar la foto que he anexado. Pues bien, ese patito cojo, al irse recuperando de su cojera, ha permitido que el niño que le sujeta, que nació con una parálisis cerebral, haya podido andar a trompicones detrás del patito.
Ni la ciencia, ni los médicos, ni nadie, dan crédito ni explicación a lo que ha sucedido. Las imágenes lo decían todo. El niño, con un utensilio ortopédico de ayuda, detrás del pato, pasito a pasito.
Y es que aunque nos cueste admitirlo, el ser humano, es maravilloso.
“Para los que evitamos ver el telediario a la hora de comer, ¡no siempre van a ser malas noticias!. ¡Feliz cumpleaños Fito”!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes decir lo que quieras siempre y cuándo no sea de manera oscena. Debes de ser educado y respetuoso. Recuerda que tu libertad acaba dónde empieza la del vecino.