¡Ahí le tenéis, pancarta en mano!. ¿Cuántos años llevas ya ahí Miguel, al pie del cañón?. Son ya más de 15 años los que llevo en la empresa. Cuándo entré ya estabas en el sindicato. A lo largo del transcurrir de los años, has ido creciendo en maneras sindicales, en diálogo, en formas de expresión. Aprendiendo a hacer lo que haces ahora, liderar. ¡Qué difícil hazana!. Criticado por todo el mundo, sabiendo que hay que tomar decisiones difíciles, dramáticas incluso.
“¿Y el Míguel? “ – Nos preguntábamos muchas veces, cuándo te esperábamos para tomar unas copas.
“Viene de un congreso en Barcelona, o en Salamanca, o en vete a saber dónde…”
Ahora te buscan los medios de comunicación, entrevistas y más entrevistas. Hoy a la radio. Mañana a la tele, pasado a la convención de no se qué...
“¿Y el Míguel? “ – Nos preguntábamos muchas veces, cuándo te esperábamos para tomar unas copas.
“Viene de un congreso en Barcelona, o en Salamanca, o en vete a saber dónde…”
Ahora te buscan los medios de comunicación, entrevistas y más entrevistas. Hoy a la radio. Mañana a la tele, pasado a la convención de no se qué...
“Espera Míguel, ¿qué se ha dicho en la reunión?” -le preguntamos-. No pensamos ni siquiera que esa persona tiene que irse a comer también. Qué está cansado, harto de tanta presión. Y en cambio está por ser el primer día que no nos atiendes, que no das explicaciones, que no nos hagas caso. Siempre estás ahí.
Y en estos meses, en las grandes manifestaciones, te buscamos con la mirada. Y cuándo vemos a nuestro “Mr. Proper”, nos quedamos más tranquilos.
¿Y qué pasa con su familia, con su esposa?. “Tendrá mucho tiempo ese chico” pensarán muchos. Pues no, no lo tiene. Solo que es su deber moral, y así lo entiende, y así lo hace. Y claro que sufren su ausencia, nosotros porque no viene a la hora, y su mujer y familia, por no estar en casa ni para comer.
Pues bien, quería agradecerte con este pequeño texto, los años que llevas luchando por todos nosotros, y por el gran ejemplo de paciencia y perseverancia que nos das. También darte ánimos para que en éstos días tan duros que nos toca vivir, no te flojeen las fuerzas ni un ápice, y sigas luchando, minuto tras minuto. Sabes lo que tienes que hacer, ¡hazlo!.
Tampoco olvidar a otros compañeros que al igual que tú, sacrifican tantas y tantas cosas por nosotros, por la causa del obrero.
Un abrazo, y ¡suerte!.
Fdo
Un afiliado de CCOO
Y en estos meses, en las grandes manifestaciones, te buscamos con la mirada. Y cuándo vemos a nuestro “Mr. Proper”, nos quedamos más tranquilos.
¿Y qué pasa con su familia, con su esposa?. “Tendrá mucho tiempo ese chico” pensarán muchos. Pues no, no lo tiene. Solo que es su deber moral, y así lo entiende, y así lo hace. Y claro que sufren su ausencia, nosotros porque no viene a la hora, y su mujer y familia, por no estar en casa ni para comer.
Pues bien, quería agradecerte con este pequeño texto, los años que llevas luchando por todos nosotros, y por el gran ejemplo de paciencia y perseverancia que nos das. También darte ánimos para que en éstos días tan duros que nos toca vivir, no te flojeen las fuerzas ni un ápice, y sigas luchando, minuto tras minuto. Sabes lo que tienes que hacer, ¡hazlo!.
Tampoco olvidar a otros compañeros que al igual que tú, sacrifican tantas y tantas cosas por nosotros, por la causa del obrero.
Un abrazo, y ¡suerte!.
Fdo
Un afiliado de CCOO
la mayoria piensa que ser del comité o del sindicato es no currar pero ahí quedan detras muchas horas de trabajo, muchos quebraderos de cabeza, mucha responsabilidad, muchos gastos, mucho trabajo no remunerado y lo que es peor, mucho trabajo no reconocido y muchas criticas de todo el mundo.
ResponderEliminarAdemas mucho diremos: "yo lo hubiera hecho asi o de esta manera o de la otra". Estoy convencido que estas cosas se hacen de la manera más razonable posible.
Vaya desde aquí también mi agradecimiento como compañero y afiliado de UGT