La industria que han construido para buscar que el valor añadido de esta «carne de excelente calidad» se quede entre los ganaderos se ubica en el polígono de las Hervencias.Tras pintar un panorama poco optimista para el sector, marcado por «el fuerte incremento de los coste de la alimentación del ganado, las oscilaciones del precio, el poco consumo de vacuno que existe» y el hecho de que «los costes de producción no repercuten en el aumento del precio de venta de la carne», Álvarez de Toledo adelantó el positivo dato de que la planta de despiezado y envasado de carne que la Asociación de Avileño ha construido en el polígono de Las Hervencias comenzará a funcionar en un mes. Esta industria, cuyo principal objetivo es que la carne de avileño llegue directamente del productor al consumidor para que el valor añadido de «este producto de excelente calidad» se quede entre los ganaderos, generará una docena de empleos directos y varios más indirectos.El presidente de la Asociación, que valoró y agradeció el «apoyo moral» de las administraciones para la puesta en marcha de ese proyecto, reivindicó también «más ayudas al sector y más dotaciones presupuestarias a largo plazo», además de «la colaboración de los organismos públicos para ayudar a definir medidas de apoyo específico a la trashumancia y que no sean sólo apéndices de otras medidas».
Personalmete creo que es una gran noticia para el consumidor final.
Pronto comeremos chuletón de avileña, ¡Puff!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes decir lo que quieras siempre y cuándo no sea de manera oscena. Debes de ser educado y respetuoso. Recuerda que tu libertad acaba dónde empieza la del vecino.