"Madrid, 25 oct (EFE).- Los españoles salen del trabajo dos horas más tarde que gran parte de los europeos, lo que "inhabilita" su conciliación laboral y familiar, según un estudio de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios (ARHOE).
En la mayoría de los países estudiados, los trabajadores suelen concluir su jornada laboral entre las 17.00 horas y las 18.00 horas, mientras que en España finaliza en torno a las 19.00 horas e incluso más tarde".
Esta noticia me ha recordado, la de veces que nos comparan con europa, para subirnos los seguros de los coches, de las casas, los transoportes públicos...En definitiva para hincarnos el cuerno por el mismisimo trajano.
No nos comparan en salarios con los grandes paises europeos, ni con las pensiones de jubilación que tienen, ni con el bien estar social que estos paises ostentan desde hace años.
Ahí lo tenéis. El español termina a las 19h o más tarde. Y luego, tienes que llegar a casa, hacer los deberes con los niños, comprar, cocinar, comprobar si te han sisado en la factura del móvil...
¡Es que comemos al revés que los europeos!. Hay que desayunar mucho y cenar muy poco, y además a las 18:30. Si españolito, cuando tú ni siquiera has llegado a casa, los alemanes, ingleses y franceses ya están cenando.
Menos mal que el poco tiempo que nos queda, lo disfrutamos mejos que ellos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Qué trabajamos 2 horas más!!! jajaj Quién es ese privilegiado....
ResponderEliminarEs que es alucinante!! En este país, somos -bueno, son... porque yo no soy feje, y no soy de esa condición...- de que "cuántas más horas" mejor... Yo, por desgracia no he trabajado fuera (Italia, por ejemplo) pero he tenido compañeros que sí, y les han regañado por quedarse más tiempo en la oficina, y es que cuando uno está más horas de las necesarias, es: porque no se organiza la tarea (son las menos veces, por suerte hay más trabajadores que vagos...) o porque está solo-casi solo en el departamento, y claro cuando el trabajo de varios departamentos depende del tuyo, o curras 13 horas, o te cargas parte de la maldita compañia, que encima no vas a heredar y que el día menos pensado, te dan la "patada Charlot", y ni agradecidos ni pagados...
Y yo, no se vosotros, pero en mi antigua empresa... no se pagaban las horas extra, que a mi, si me las hubieran dado en tiempo libre, podría haberme cogido un año sabático, mínimo"! Ah! el sueldo... de eso mejor ni hablamos.. pero vamos, muy lejos del de la media europea...