Cálcula tu distancia recorrida.

domingo, 7 de febrero de 2010

"Los amigos son la familia del siglo XXI"-Juan Manuel Montilla "Langui"-

Un Domingo más...Ahora entiendo a mis mayores cuándo me decían, montando salpicaderos en el trabajo, que el Domingo era el día de liarse. De irse de fiesta, a disfrutar con los tuyos.

  • ¿Pero cómo no la preparas el Sábado, que luego no hay que madrugar?- Les decía yo a ellos.

Ahora lo entiendo. “Es el día del Señor”- digo yo ahora- . El día que Dios descansó. El día en el que por fin descansan (si puedes) y te juntas con ellos, con tu gente.

Hoy nos hemos juntado tres amigos. Tres de los mejores. Dos de nosotros tenemos un semblante pálido. Nuestros trabajos penden de un hilo. Todo iba bien hasta que todo, de repente, como en tantos hogares españoles, se ha dado la vuelta, sin que podamos hacer nada. El tercer amigo, pese a que al él no está al límite, se solidariza con nosotros, y también apenado, comparte nuestras impresiones y nuestro desánimo.

Hemos cambiado de tema, la fábrica ya aburre. Y es que la impotencia sobrepasa a todos. Nosotros tan solo podemos hacer lo que tenemos que hacer, manifestarnos.

Aún no entiendo como hay compañeros que se esconden en el coche, viendo como más de 300 personas salen a protestar y a luchar por el pan de sus casas. ¡Hijos de puta!. Teníais que salir los primeros. Cuándo las estrellas se apaguen, tarde o temprano, también caerás tú.

He llegado a discutir incluso con Nuri, una persona a la que quiero muchísimo, y se que ella también me quiere a mi, pero es que la palabra “irascible” ya se queda corta para mi estado de ánimo. Pero luego, al igual que cuándo tenía 12 años, “hemos hecho las paces”. Todo vuelva a su ser. Todo río busca su mar. Y es que el cariño de las buenas personas, de la buena gente, queda por encima de todo.

Eran las 13h cuándo quedábamos como muchas veces para tomar algo. Hemos llegado a las 17h a casa. Riéndonos, contándonos cosas, hablando de a dónde íbamos a irnos de vacaciones, y dándole la vuelta a este maldito país, al que tanto odio, y al mismo tiempo quiero. Siempre digo que un día me largo de aquí, pero no se que haré cuándo me falten estos momentos.

Siento tristeza por la gente que no tiene amigos como los míos. Ellos son para mi, “mi otra familia”. Siempre están cuándo hacen falta, siempre lloran y ríen conmigo, siempre escuchan cuándo les hablo.

Ahora veo a mi hija en el coche. Riendo y disfrutando porque ha estado con Valle, su mejor amiga. Quizá cuándo sea mayor, pueda decir que ella es su mejor amiga, al igual que hoy sus padres, pueden decir, que son los mejores amigos.

Al final, mi amigo se ha encargado de los gastos finales, como siempre. Si él tiene dinero, lo tenemos todos, si lo tengo yo, también. Quizá por eso, este año vamos de mosqueteros, “Todos para uno, y uno para todos”.

2 comentarios:

  1. Hemos pensado en lo mismo y sin darnos cuenta hoy hacia falta una foto de amigos y ya tenemos dos, que asi sea.
    Y eso que has hecho hoy no es discutir, son las cosas que pasan cuando la gente conparte problemas y alegrias, lo dificil es saber explicar y a la vez entender lo que le pasa a cada uno, saber hablar y escuchar a todos y sobre todo y mas importante que nada, es tener a alguien cerca con quien poder contar y con quien poder discutir si es necesario. Asi de perra es la amistad, jeje. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Esa foto no es la que yo puse. Algún click de ratón se saltó la que yo había puesto.
    Luego la cambiaré, auque da igual. La que hay es muy buena también.

    ResponderEliminar

Puedes decir lo que quieras siempre y cuándo no sea de manera oscena. Debes de ser educado y respetuoso. Recuerda que tu libertad acaba dónde empieza la del vecino.